Nuestra bebida de hoy Smoothie de Piña y Papaya Saludos amigos y feliz solsticio de verano. Ya ha llegado el calor al sur de España y en Sevilla ya llegamos a los 36º centígrados, así que queda oficialmente inaugurada la temporada de smoothies bien fríos […]
Saludos amigos, nuestro postre vegano de hoy Tarta de crema pastelera y frutas. Creo que hay pocas cosas que me gusten tanto como experimentar en la cocina. La verdad es que soy bastante golosa y a veces un poquito caprichosa y cuando se me […]
Saludos amigos, nuestro plato de hoy Smoothie bowl de fresas.
Desde hace bastante ando viendo en las redes estos fantásticos smoothie bowls, tan sanos y coloridos, así que me decidí probar ha prepararme uno para el desayuno y el resultado me encantó. Desde entonces también lo suelo tomar de merienda porque me gustó muchísimo y las combinaciones son tan grandes como vuestra imaginación. Este es muy simple y rico, además de muy sencillo de cocinar.
Tiempo de preparación: 15 minutos
Dificultad: muy fácil
Ingredientes para 2 personas:
-300 gramos de fresas frescas
Ingredientes para preparar este saludable smoothie bowl vegano y sin gluten
-150 gramos de piña natural
-una mandarina
-un plátano
-1 kiwi
-leche vegetal de arroz
-barritas energéticas sin gluten
-30 gramos de pasas
-semillas de sésamo
-semillas de chía
-pipas de girasol crudas
-sirope de agave
Comenzamos con nuestro smoothie bowl.
Trituramos las frutas con leche vegetal y le agregamos las barritas enérgeticas, las pasas y las semillas
Primeramente lavamos las fresas y les quitamos las hojas, reservamos algunas fresas para decorar. Seguidamente las agregamos a la batidora eléctrica junto con la piña troceada, el kiwi, el plátano pelado y partido, los gajos de mandarina y un poco de leche vegetal de arroz. Posteriormente trituramos a máxima velocidad durante un minuto. Acto seguido servimos en un bowl.
Por último pelamos y cortamos las fresas y las añadimos al bowl con el smoothie de fresas. También agregamos las barritas energéticas troceadas y las semillas. Si quieres hacer tus propias barritas de cereales sin gluten y veganas aquí puedes encontrar una deliciosa receta,muy sencilla y rápida de cocinar.
Hola amigos. Nuestra receta de hoy Barritas energéticas veganas y sin gluten. Estas barritas energéticas de cereales sin gluten y veganas son una opción ideal para tomar como snack a cualquier hora del día. Las preparé porque Javi se marchaba a trabajar fuera durante […]
Saludos amigos, nuestro plato de hoy Chucrut con patatas. No se si os ha pasado alguna vez que compráis algún alimento nuevo que no soléis usar en vuestra dieta y se queda varios meses en la despensa. Pues a mí me estaba pasando con un […]
Saludos amigos, nuestro plato vegano de hoy Hamburguesa de Soja texturizada y sésamo.
Vegan Burger de soja texturizada sin gluten
En casa somos bastante sociable y nos encanta organizar almuerzos y cenas con los amigos. Estas Hamburguesas de soja texturizada y semillas de sésamo son ideales para estas ocasiones; pues son un plato fácil y rápido de cocinar que gustará a todos. A nuestros amigos les gustaron mucho y disfrutamos de una agradable velada con vegan burgers y verduras a la plancha, risas, diversión y sobre todo buena compañía.
Tiempo de preparación: 35 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes para 8 personas:
-1 bote de lentejas cocidas
-150 gramos de soja texturizada seca
-50 gramos de copos de avena sin gluten
-2 zanahorias medianas
-2 cucharadas de semillas de sésamo
-3 cucharadas de lino molido
-1 cucharada de comino en grano
-sal y pimienta al gusto
-harina de garbanzo y agua
-semillas de sésamo para rebozar
-aceite para freír
Comenzamos con nuestras burgers de soja texturizada.
Mezclamos todos los ingredientes y trituramos con la batidoraDejamos la soja texturizad durante 15 minutos en agua caliente
Primeramente vamos a poner la soja texturizada seca en un bol con agua caliente durante 15 minutos. Mientras tanto vamos a ir preparando el resto de ingredientes.
Lo primero será escurrir el bote de lentejas cocida y reservarlo en un bol junto con los copos de avena sin gluten. Seguidamente lavamos y pelamos las zanahorias para posteriormente rallarlas.
También las incorporamos al bol con las lentejas y los copos de avena. Cuando hayan transcurrido 15 minutos colamos la soja texturizada y la añadimos al resto de ingredientes.
Por último agregamos el comino en grano, las semillas de sésamo y el lino molido. Luego salpimentamos al gusto y trituramos con la batidora eléctrica hasta conseguir una mezcla homogénea.
Reservamos.
Rebozamos nuestras vegan burger en harina de garbanzo con agua y posteriormente por semillas de sésamo
Por otro lado vamos a preparar nuestro rebozado, mezclando dos cucharadas de harina de garbanzos con 3 o 4 cucharadas de agua. Movemos bien para conseguir una masa homogénea. En otro bol añadimos semillas de sésamo. Seguidamente ponemos una sartén con aceite a calentar.
Mientras tanto con una cuchara y ayuda de las manos vamos formando bolas para luego hacer las hamburguesas. Cuando tengamos toda la masa hecha bolitas las aplastamos con cuidado y damos forma de burguer.
Para terminar pasamos las hamburguesas por la masa de harina de garbanzo y luego las rebozamos en semillas de sésamo. Por último las freímos en aceite caliente un par de minutos por cada lado.
Si preferís que sean un poco más ligeras podéis hacerlas a la plancha en lugar de fritasFreímos nuestras hamburguesas de soja texturizada en abundante aceite caliente
Espero que os haya gustado esta hamburguesa vegana de soja texturizada sin gluten. Hasta la próxima receta amigos.
Hola amigos, nuestro plato saludable de hoy Quinoa con verduras salteadas. En casa nos encanta este superalimento, la quinoa. Es un pseudocereal muy versátil en la cocina, sano, nutritivo y además ideal en dietas sin gluten y veganas. En esta ocasión la hemos cocinado […]
Saludos amigos, nuestra receta de hoy Ensalada de Pasta sin Gluten con Ventresca de Atún Ha vuelto el calor primaveral por fin a Sevilla y cuando hace tan buen tiempo siempre me apetece comer algo fresco como esta deliciosa Ensalada de pasta con ventresca […]
Saludos amigos, nuestro condimento de hoy Rawmesan,sustituto vegano del parmesano.
Como hoy que llevo todo el día trabajando en el ordenador y no tenía mucho tiempo para cocinar porque luego debía continuar con el trabajo, he decidido preparar spaghetti 🍝 con tomate y Rawmesan.
El rawmesan es un sustituto vegano del parmesano. A mi me encanta 😍. Hoy no me quedaba así que en un par de minutos me he preparado este condimento crudivegano sin gluten ni trigo ideal para acompañar nuestros platos de pastas, para patatas fritas o al vapor y con el brócoli salteado con ajo combina perfectamente.
En conclusión este condimento tan simple y rápido de preparar os solucionará más de una comida improvisada.
Aquí os dejo la receta.
Tiempo de preparación: 5 minutos
Dificultad: muy fácil
Ingredientes para 1 tarro de 350 ml:
Ingredientes para preparar Rawmesan sin gluten
-60 gramos de anacardos crudos
-50 gramos de almendras crudas sin piel
-20 gramos de pipas de girasol sin tostar
-15 gramos de semillas de calabazas crudas
-1 cucharada de levadura nutricional
-2 cucharadas de lino molido
-una cucharadita de ajo en polvo
-sal y pimienta blanca y negra al gusto
Trituramos todos los ingredientes y salpimentamos al gusto
Comenzamos a preparar nuestro rawmesan. Lo primero que haremos será añadir a nuestro picador eléctrico los frutos secos y las semillas. Cerramos y trituramos bien durante unos 30 segundos. Seguidamente abrimos de nuevo y agregamos la cucharada de levadura nutricional en escamas,que será la que le aporte el sabor que nos recuerda al queso, el lino molido, ajo en polvo y la sal y la mezclas de las pimientas al gusto.
Por último picamos de nuevo a máxima potencia durante unos 15 segundos.
Y ya tenemos listo nuestro sustituto crudivegano del parmesano. Guardamos en un bote de cristal hermético lo que no vayamos a consumir ese día. Así bien cerrado y lejos de la luz nos durará al menos un mes, sin perder su sabor y propiedades.
Rawmesan sin gluten ni trigo, condimento crudivegano sustituto del parmesano
Espero que os haya gustado esta receta tan simple y deliciosa de Rawmesan,hasta la próxima receta amigos.
Saludos amigos, el plato de hoy es Ajoblanco con uvas. Esta receta crudivegana sin gluten ni trigo de Ajoblanco con uvas siempre me evoca recuerdos de mi infancia. Mi abuela Celedonia era de Granada y esta sopa fría era un plato que ella cocinaba. […]